Calculadora de Fibonacci para criptomonedas

Los niveles de corrección y extensión de Fibonacci son una herramienta de análisis técnico que se aplica en los mercados de acciones, materias primas, divisas y criptomonedas. El calculador de Fibonacci ("fibo") calcula los niveles de corrección y extensión, permitiendo encontrar el punto óptimo de entrada o salida de una operación. El cálculo se puede realizar tanto en mercados en alza como en baja. El calculador de Fibonacci en línea calcula los niveles basándose en los datos ingresados por el usuario. Los valores obtenidos no son una recomendación para realizar operaciones.
Tendencia alzista
Tendencia bajista
El importe máximo debe ser superior al mínimo.
El importe mínimo debe ser inferior al máximo.
El valor del usuario debe estar entre los importes mínimo y máximo.
Resultado del cálculo
Niveles
0 (b)% 0
23.6% 0
38.2% 0
50% 0
61.8% 0
76.4% 0
100 (a)% 0
138.2% 0
Extensiones
261.8% 0
200% 0
161.8% 0
138.2% 0
100% 0
61.8% 0
50% 0
38.2% 0
23.6% 0

Instrucciones de uso de la calculadora

La calculadora de Fibonacci CryptoPitcher.com calcula los niveles de retroceso y extensión en un mercado alcista o bajista. Se utilizan los siguientes datos para realizar el cálculo: precio mínimo (a), precio máximo (b) y valor personalizado (c).

  1. Precio mínimo (a): el precio más bajo del activo durante el periodo seleccionado.
  2. Precio máximo (b): el precio más alto del activo durante el mismo periodo.
  3. Valor personalizado (c): valor intermedio del activo entre los valores (puntos) A y B. Lo establece el trading como posible retroceso del precio del activo tras la tendencia.

El resultado del cálculo se presenta en forma de dos listas: niveles y extensiones. «Niveles» es el cálculo de la correción del precio entre los puntos A y B en porcentaje. «Extensiones» es información sobre el cambio en el valor del activo desde el punto de retroceso (C) en porcentaje.

¿Qué son los niveles de Fibonacci?

Los niveles de Fibonacci se utilizan en el análisis técnico para determinar la corrección y expansión del precio de un activo. Con ellos, es posible predecir el retroceso del costo de un activo dentro de la tendencia actual. Los niveles de «Fibo» se basan en la secuencia de números de Fibonacci.

La secuencia de Fibonacci es una serie de números donde cada valor siguiente es la suma de los dos anteriores. Por ejemplo, antes del 21 en la secuencia están los números 8 y 13, cuya suma da como resultado 21.

La secuencia de números de Fibonacci comienza con 0 o 1. La lista se ve así:

0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610, 987, 1597, 2584….

¿Qué son los niveles de retroceso de Fibonacci?

Los niveles de corrección de Fibonacci son una herramienta de análisis técnico que ayuda a encontrar puntos de soporte y resistencia del precio de un activo tras una fuerte tendencia (bajista o alcista).

Los niveles de corrección «Fibonacci» se utilizan en el trading para identificar posibles retrocesos del precio tras una tendencia fuerte. Para calcularlos en el gráfico, se seleccionan tres puntos: el precio máximo, el mínimo y el valor intermedio entre ambos (retroceso previsto).

¿Qué son los niveles de extensión de Fibonacci?

Los niveles de extensión de Fibonacci son una herramienta de análisis técnico que ayuda a predecir el valor de un activo tras un retroceso. El cálculo se realiza desde el punto de retroceso (C), teniendo en cuenta el rango entre los puntos A y B.

Los niveles de extensión «Fibonacci» se utilizan en el trading para pronosticar los objetivos cuando se reinicia una tendencia. De este modo, se puede evaluar cómo puede variar el valor de un activo desde el punto de retroceso basándose en el movimiento anterior. Así se identifican los puntos de entrada y salida de una posición en la siguiente tendencia.

Cómo usar la calculadora de retrocesos de Fibonacci

Para calcular los números de Fibonacci en línea, es necesario:

  1. Selecciona la dirección de la tendencia: al alza o a la baja.
  2. Rellena tres campos: precio máximo (A), precio mínimo (B) y valor personalizado (C), que es el precio entre los puntos A y B.

Cómo usar los niveles de Fibonacci en el trading

Los niveles de Fibonacci se aplican de la siguiente manera:

  1. Determine la tendencia actual: en qué dirección se mueve el precio del activo.
  2. Seleccione puntos en el gráfico. Primero, busque el punto A: en una tendencia alcista, es el precio mínimo desde el que comenzó el movimiento al alza, y en una tendencia bajista, es el precio máximo desde el que comenzó la caída. A continuación, el punto B es, respectivamente, el precio máximo en caso de subida o el mínimo en caso de caída. Entre A y B, determine el punto de retroceso C.
  3. Realice el cálculo con la calculadora. Utilice los datos obtenidos para tomar decisiones sobre la entrada o salida de la operación.
  4. Al realizar una orden de compra o venta, se recomienda establecer un Stop Loss y un Take Profit. Esto le permitirá limitar las pérdidas y asegurar las ganancias de la operación.

Para mayor precisión en el análisis, se recomienda utilizar los niveles de Fibonacci junto con otros indicadores técnicos, tales como:

  • Medias Móviles (Moving Averages);
  • Índice de Fuerza Relativa RSI (Relative Strength Index);
  • MACD (Moving Average Convergence Divergence);
  • Oscilador Estocástico (Stochastic Oscillator).
También te podría interesar